Buscar noticias sobre...

‘XVII Encuentro de Casas Regionales de Collado Villalba’, este fin de semana en la Plaza de la Estación

 Este fin de semana, del 21 al 23 de junio, la Plaza de la Estación acoge el XVII Encuentro de las Casas Regionales de Collado Villalba.

Organizado por el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, en este encuentro participan las casas regionales gallega, andaluza, extremeña asturiana y de Castilla y León.

 

Durante todo el fin de semana está prevista la realización de múltiples actividades, bailes tradicionales, y degustaciones gastronómicas representativas de cada una de las regiones participantes.

Ejemplo de interculturalidad

El concejal del Área, Adan Martínez, ha subrayado que “es un ejemplo de representatividad e interculturalidad, una muestra de la pluralidad y riqueza de nuestra ciudad, habitada por ciudadanos de procedencia muy diversa”. “Este encuentro implica también desde el Ayuntamiento un homenaje a todos los ciudadanos que han echado raíces en Collado Villalba, y que de igual forma cultivan con gran entusiasmo sus costumbres de origen, formando parte de la diversidad cultural de la localidad”, ha declarado.

El Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Collado Villalba viene desarrollando el servicio de promoción, dinamización e impulso de la actividad asociativa en el municipio, siendo este encuentro una actividad lúdico-cultural que propone el impulso de las tradiciones más arraigadas de las distintas zonas geográficas y regiones de España, como son las que caracterizan al pueblo andaluz, gallego, castellano leonés, extremeño y desde esta edición el pueblo asturiano, todos ellos ampliamente representados en la localidad.

Programa

VIERNES, 21 DE JUNIO

19:00 h. Apertura de carpas.

20:30 h. Pasacalles desde Biblioteca Miguel Hernández hasta la Plaza de la Estación.

20:45 h. Inauguración.

21:00 h. Banda de Gaitas “El Centru” del Centro Asturiano de Madrid colaborando con el Centro Asturiano de Collado Villalba

21:15 h. Bailes regionales de Castilla y León.

22:00 h. Coro Ajolí de la Casa de Andalucía.

22:45 h. Danzas Búlgaras con el Grupo “Pastar Horovod”

23:00 h. Degustación de vino dulce gentileza de la Casa de Andalucía.

23:30 h. Degustación de chocolate con bizcochos gentileza de la Casa de Castilla y León.

SÁBADO, 22 DE JUNIO

12:00 h. Apertura de carpas.

14:00 h. Degustación de patatas revolconas con torreznos, acompañadas de vino de pitarra, gentileza de la Casa de Extremadura.

20:30 h. Banda de Gaitas “O son do ar” del Centro Gallego Noroeste.

21:15 h. Actuación Flamenca de la Casa de Andalucía.

22:00 h. Rondalla “Trigo Verde” de la Casa de Castilla y León.

22:30 h. “Jara y Retama” de la Casa de Extremadura.

23:00 h. Degustación de patatas con cabrales gentileza del Centro Asturiano Noroeste.

23:15 h. Hora Meiga con Queimada - Melindres y degustación de productos gallegos del Centro Gallego Noroeste.

00:00 h. Hoguera de San Juan.

DOMINGO, 23 DE JUNIO

12:00 h. Apertura de carpas.

12:45 h. Coro del IES María Guerrero.

13:15 h. Baile a ritmo de Dulzaina de la Casa de Castilla y León.

14:30 h. Degustación de salmorejo y rebujito gentileza de la Casa de Andalucía.

            .