El vicepresidente regional y presidente del Canal de Isabel II, Ignacio González, ha visitado la nueva Estación Depuradora junto al alcalde, Agustín Juárez
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid y presidente de Canal de Isabel II, Ignacio González, visitó el día 20 de julio junto al alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, la nueva Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de la localidad, donde anunció que el Gobierno regional, a través del Canal de Isabel II, invertirá dos millones de euros para mejorar la red de saneamiento de este municipio de la región.
Juárez, por su parte, mostró su agradecimiento por esta inversión y destacó la importancia de la colaboración entre el Ayuntamiento y la administración regional, que ha permitido el traslado de la antigua EBAR fuera del casco del municipio, lo que "redunda en beneficio de todos los vecinos".
Durante la visita, el vicepresidente González explicó que la principal actuación que realizará Canal de Isabel II en la localidad será la construcción de un tanque de tormentas, con una inversión de 1,15 millones de euros y una capacidad útil de almacenamiento de 1.660 metros cúbicos.
Los tanques de tormentas son instalaciones cuyo objeto es doble. Por un lado, disminuyen los vertidos a cauce, ya que el agua que se almacena en ellos es posteriormente enviada a las depuradoras para su tratamiento y, por tanto, no contamina el medio receptor. Es necesario señalar que el agua transportada durante los primeros veinte minutos de lluvia es muy contaminante, ya que transporta los metales de la atmósfera, los residuos existente en el terreno (desde heces de animales, cigarrillos, etc. Que contienen metales pesados, aceites de vehículos...) y, sobre todo, el barrido de los residuos que permanecen en los colectores y que tras la primera tromba de agua son arrastrados.
Por otra parte, evitan la aparición de inundaciones, ya que, si la red de alcantarillado no pudiera recepcionar un gran volumen de agua, en lugar de salir por los pozos, sería almacenada hasta que el episodio de lluvia finalizara. El Canal de Isabel II gestiona 41 tanques de tormenta, entre ellos, los seis grandes de Madrid capital.
Colector construido con tuneladora
Como explicó el presidente de la Entidad, Canal de Isabel II decidió trasladar la antigua EBAR, situada en el casco urbano del municipio, a la depuradora de El Endrinal. Para ello, se construyó un colector de 1.000 metros de longitud y 2,76 metros de diámetro, mediante excavación en roca con tuneladora, conectando el bombeo con la depuradora. En esta Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) se construyó el actual bombeo, que cuenta con cinco bombas y una capacidad máxima de bombeo de 126.000 metros cúbicos de aguas residuales diarios. La obra, que ha tenido una inversión de 5,7 millones de euros, finalizó el pasado mes de octubre.
Esta EBAR recoge las aguas residuales, totales o parciales, procedentes de los municipios de Collado Villalba, Alpedrete, Galapagar, Moralzarzal, Collado Mediano, Guadarrama, El Escorial y Guadarrama.
Desde el año 2003, la Entidad ha invertido más de 23 millones de euros para incrementar la calidad tanto del agua potable como depurada en estas poblaciones.
Inversión de 2 millones de euros para mejorar la red de saneamiento
Tras la visita, en la que estuvo acompañado por el alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez; el director gerente de Canal de Isabel II, Adrián Martín, así como por varios alcaldes de la zona, Ignacio González explicó que, además de la EBAR, Canal ha construido en la EDAR de El Endrinal un tratamiento terciario, con una inversión de 1,2 millones de euros y una capacidad de producción de 6.000 metros cúb,icos de agua regenerada al día.
IMÁGENES DE LA VISITA