El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, junto al alcalde de la localidad, han estado presentes hoy en la instalación del primer cartel que señala este espacio
El Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama ya es visible para cualquier visitante desde la Autovía A-6, principal vía de acceso a este espacio natural protegido. El viceconsejero de Medio Ambiente y ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz, junto al alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, han asistido esta mañana a la colocación del primer cartel de carreteras que señaliza este enclave a la altura del kilómetro 37,650 de la autopista de La Coruña.
Centro neurálgico de la Sierra
Agustín Juárez ha resaltado que "este acto simboliza la condición de Collado Villalba como puerta de entrada a la Sierra", "Nuestra ciudad -ha señalado- ya destaca como centro comercial, de ocio y de servicios de la Sierra, y de igual forma tenemos un posicionamiento preferente de acceso a este recién creado Parque Nacional que va a atraer a muchos visitantes, que podrán disfrutar de una oferta muy atractiva y diversa, desde el valor ambiental pasando por el cultural o gastronómico".
Las previsiones del Gobierno Regional son que el Parque Nacional pueda convertirse en breve en el más visitado de toda la red de parques. " La privilegiada situación geográfica de la Comunidad de Madrid, la amplia red de infraestructuras de transporte y la mera presencia de más de 6 millones de personas en nuestro territorio son indicadores que apuntan en esta dirección", ha afirmado el viceconsejero Enrique Ruiz.
Garantizar la conservación
El objetivo de la Comunidad de Madrid pasa por hacer compatible el uso público con la conservación, pero siempre priorizando esta última. Para ello el Gobierno regional ha establecido un sistema de control de visitantes, en los principales puntos de acceso al Parque, de forma que el análisis de estos datos, juntos a otros parámetros asociados a la fauna y la flora, permitan asegurar la correcta conservación del espacio y desarrollo de los procesos naturales.