Buscar noticias sobre...

Collado Villalba ya cuenta con el Museo Municipal del Bonsái, único en la comarca

Exposiciones, talleres, visitas guiadas, conferencias, entre otras actividades, acogerá esta nueva instalación municipal abierta al público con entrada gratuita.

El museo se ha ejecutado en el Parque Peñalba, con una inversión de 300.000 € y una superficie de actuación de 1.400 m2


 

19-6-2024.- Collado Villalba ya cuenta con el Museo Municipal del Bonsái, una nueva dependencia municipal única en la comarca, que se ha ejecutado en el Parque Peñalba, con una superficie de actuación de 1.400 m2 y con un presupuesto de 300.000 €, procedente del Plan de Inversión incluido en el contrato del Servicio de Mantenimiento de Parques y Jardines, que lleva a cabo la empresa Valoriza.


 

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, junto al concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Adan Martínez, y el impulsor de esta iniciativa, Juan José Jiménez, han inaugurado esta mañana el museo, que estará abierto al público con entrada gratuita.


 

Distinguen a Collado Villalba

Mariola Vargas ha destacado que “proyectos como éste son los que distinguen a una ciudad, que aportan valor y que proyectan a la localidad como un centro de atracción, una iniciativa de excelencia que conjuga perfectamente el arte y la protección del medio ambiente, y que acentúa nuestra condición de Capital de la Sierra y la entrada al Parque Nacional del Guadarrama”.


 

Fomenta valores

Por su parte, Adan Martínez ha abundado en la extensión de este proyecto, que en una de sus muchas facetas va a incidir en acercar el arte del bonsái a los escolares, con talleres y visitas guiadas, “una actividad que fomenta valores tan importantes como el respecto por la naturaleza, la disciplina, la perseverancia o la creatividad”.

Accesibilidad

El recorrido e instalaciones se ha ejecutado con plataforma de madera y rampas, facilitando la accesibilidad de visitantes con movilidad reducida.

Horario


Del 1 de abril al 30 de septiembre: de lunes a viernes, de 10 a 12 h. Sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 h., y de 18 a 20 h. Aforo limitado.

Del 1 de octubre al 30 de marzo: de lunes a viernes, de 10 a 12 h. Sábados, domingos y festivos, de 12 a 14 h. Aforo limitado.


 

Entrada gratuita.

Características proyecto:

- Museo de ejemplares: albergará una colección permanente y colecciones nuevas con rotaciones cada seis meses

- Centro de recuperación de bonsáis:  se levanta en la fachada del edificio de talleres, que incluye una escalinata corrida, de acceso al edificio. Esta zona está habilitada para la recepción de los visitantes e impartición de cursos y conferencias.

- Zona de miradores, para posibilitar la visualización de los ejemplares desde el exterior sin necesidad de entrar en las instalaciones del museo

- Zona de descanso: zona de transición entre la pradera y zona central de

exposición. Ubicación de bancos de madera desde donde se contemplan todas las zonas principales del museo.

- Zona de expositores: zona donde se sitúan los expositores móviles, pensados

para adaptar su número a las unidades de bonsáis de cada exposición. Detrás de los mismos se levantan unos muros de color claro, que resaltan la belleza de los ejemplares.

Mantenimiento

Valoriza Servicios Medioambientales S.A se encargará del mantenimiento e instalaciones del Museo. El Ayuntamiento de Collado Villalba, establecerá convenios o acuerdos para dotar de bonsáis las instalaciones. Además, los Servicios Técnicos serán los responsables de gestionar los costes de explotación de manera directa.

Todas las labores de mantenimiento de las unidades de bonsáis se realizarán por

personal cualificado, con experiencia demostrable.