Buscar noticias sobre...

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha desbrozado ya el 80 por ciento de su término municipal

Se han limpiado cerca de 500.000 metros cuadrados, con el fin de prevenir incendios forestales

Los trabajos comenzaron el pasado mes de mayo, con el fin de minimizar el riesgo por incendios forestales

 

Se han limpiado cerca de 500.000 metros cuadrados, retirando cerca de tres toneladas de maleza y basura

 
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Collado Villalba ha desbrozado ya el 80 por ciento de aquellas zonas naturales del municipio que requieren de un mantenimiento periódico con el fin de evitar incendios forestales.

.

En total, se han desbrozado y limpiado más de 473.000 metros cuadrados, en los que se ha procedido a la retirada de maleza así como de residuos y basura, con un total de 2.800 kg, incluidos botes, papeles o bolsas de plástico.

Collado Villalba cuenta con una superficie total de 25 km2, de la que el 60 por ciento es forestal, incluidas algunas zonas con gran valor ecológico. Por ello, es uno de los municipios definidos como Zona de Alto Riesgo (ZAR) en el INFOMA, por lo que dispone de un Plan de Actuación Municipal ante emergencias por Incendios Forestales (PAMIF).

Plan de Actuación

Dentro de este plan de actuación, se han recogido hasta 24 zonas o parcelas distintas, que se desbrozan dos veces cada año. Hasta el momento, en 2023 se han limpiado las zonas del Coto de las Suertes, carretera de Moralzarzal, encinar junto a las calles Río Narcea y Río Nalón, laterales de la carretera de Fontenebro, final de la calle Mariano Benlliure, calle Menorca,cortafuegos perimetral de la zona de Altavista y laterales de la carretera de Navacerrada, entre otras.

En las próximas semanas, los operarios de la empresa Aplinher, concesionaria del servicio, continuarán con los trabajos restantes en los alrededores del Mirador del Coto de las Suertes, zona de la Dehesa, Cañada Real, márgenes del Río Guadarrama, camino del Molino o el Parque de la Poveda.

Todas ellas se encuentran incluidas en el Plan de Actuación Municipal ante incendios forestales, documento que establece las medidas a adoptar frente a las situaciones de elevado riesgo y peligro de incendio forestal, los recursos humanos y materiales necesarios para hacer frente a la emergencia y el esquema de coordinación de las autoridades, organismos y servicios llamados a intervenir en caso de que se produzca dicho escenario.

Trabajos silvícolas

Entre las actuaciones recogidas en el Plan, junto al desbroce de zonas forestales, urbanas y mixtas, destacan también los trabajos silvícolas, principalmente en zonas forestales.

Actualmente, el Ayuntamiento de Collado Villalba está preparando la licitación para la contratación de una asistencia técnica para realizar los tratamientos silvícolas en zonas de alto riesgo de incendio y con alto valor ecológico, un total de 43,3 hectáreas, por importe de 150.000 €.

Las actuaciones previstas incluyen la eliminación de pequeños pies de brotes, favoreciendo un solo ejemplar y realzando su copa; la poda de ramas bajas, elimi,nando así el riesgo de incendios de copa; las podas de mantenimiento, eliminando las ramas muertas o enfermas; la limpieza y eliminación de árboles secos; y el aprovechamiento de leña por parte de los vecinos, troceando y colocando los troncos sobre zonas de acceso al público.