Se libera suelo para aparcamiento público y zona verde en el barrio de El Gorronal
Iberdrola ha puesto en servicio la nueva subestación ubicada entre las calles Santa Teresa y Cañada Real, lo que va a permitir una nueva reordenación urbanística en unos terrenos de 11.881 m2, en los que se tiene previsto liberar espacio para uso dotacional.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Collado Villalba, Francisco Pintado, ha afirmado que "con esta nueva subestación desaparecen las antiguas instalaciones de Iberdrola, lo que va a suponer, al margen de las ventajas tecnológicas, una mejora considerable en la ordenación de esta superficie, en un barrio, El Gorronal, que se encuentra muy necesitado de espacios públicos". Con esta actuación la compañía eléctrica cede al Ayuntamiento una parcela de 2.550 m2 que irá destinada a aparcamiento público y zona verde. Además Pintado ha señalado que "esta actuación incluye un importante soterramiento de las líneas de alta tensión del entorno".
Integrada en el entorno urbano
Esta nueva infraestructura, que ha supuesto una inversión de 11 millones de euros, atiende a 113.000 usuarios de la Sierra de los municipios de Collado Villalba, Alpedrete, Collado Mediano, Guadarrama, San Lorenzo de El Escorial y Navacerrada, entre otras localidades. La subestación se ha construido utilizando tecnología de vanguardia y está ubicada en un edificio de hormigón e integrada en el entorno urbano. Gracias a este diseño, el impacto visual se minimiza, ya que los elementos que se encontraban a la intemperie quedan ahora blindados y, por ello, requieren un espacio menor. La nueva subestación sustituye a la antigua instalación cuyo desmontaje, según Iberdrola, se llevará a cabo de manera inmediata dando paso a la recuperación del 70% de la superficie ocupada hasta ahora.
La nueva subestación, con una alta capacidad de transformación -60 megavoltioamperios (MVA)-, servirá para reforzar la red eléctrica de la comarca y de esta forma garantizar y mejorar la calidad del suministro. Está compuesta por tres transformadores con capacidad de 20 MVA cada uno.
La nueva infraestructura, como el resto de las instalaciones eléctricas de distribución de la compañía en la Comunidad de Madrid, es supervisada, controlada y operada por medio de un sistema de telecontrol desde el Centro de Operación de Distribución que Iberdrola tiene instalado en la capital. Este sistema, puesto en servicio en el año 2005, es de los más avanzados del mundo, lo que le permite ofrecer las más altas prestaciones de supervisión y control con la máxima seguridad.