Este sábado, 26 de noviembre, se celebra la Gala de entrega de premios en la Casa de Cultura
El sábado 26 de noviembre se celebra la Gala de Entrega de Premios
Manuel Manquiña y ‘El Langui', nominados a mejor actor
.
El director Imanol Uribe, el actor José Coronado y el guionista Alfonso Albacete, entre otros, forman parte del jurado
El Festival de Cine sobre Discapacidad de Collado Villalba, organizado por Fundación ANADE, celebra su décimo quinta edición, a la que se han presentado 142 películas llegadas de toda España y de países como Francia, Canadá, Rusia, Irán, India, Portugal, Argentina, Colombia, México, Venezuela y Luxemburgo.
.
Películas documentales y cortometrajes
que muestran las relaciones sociales, familiares y laborales, el amor, la
alegría, el duelo y la vida cotidiana
desde el punto de vista de personas con discapacidad.
Este lunes, 21 de noviembre, ha tenido lugar la presentación del certamen, que ha contado con
la presencia de la alcaldesa, Mariola Vargas; la concejala de Servicios
Sociales, Monchi Fernández; y la presidenta de ANADE, Sandra Santiago.
"Aportan un plus"
La alcaldesa, Mariola Vargas, ha
elogiado la labor de la Fundación, que considera "fundamental", puesto que "se
necesita muchísima ayuda, muchísima, sobre todo en lo económico, pero también
en dar a entender a la sociedad que las personas con diversidad funcional
aportan un plus que no aportamos las demás. Eso lo hacéis especialmente bien
desde la Fundación ANADE", ha indicado.
El Festival cumple su 15º edición,
según ha recordado la concejala de Servicios Sociales, Monchi Fernández: "quince
años ya de este festival, que hace una labor fantástica. Es el complemento
perfecto para todas las demás actividades y todos los demás proyectos que
realizamos, cuyo fin es la ayuda a la incorporación de todas las personas que
tienen cualquier tipo de discapacidad".
En esta XV edición, junto a directores
y actores noveles participan en algunos de los trabajados presentados intérpretes
como Manuel Manquiña o
Juan Manuel Montilla, El Langui, que compiten, junto a Fernando Agudo,
por el premio al mejor Actor.
Otras figuras de la escena como María Galiana, María Boto, Alberto
López, Angy Fernández o el cantante Alejandro Sanz intervienen en
algunos de los trabajos presentados. Trabajos de autores individuales y también
colectivos. Una de las candidatas a mejor película, "Si Talía fuera ciega", es
un trabajo coral de más de 100 actores
y actrices ciegos
de los grupos de teatro de la ONCE.
Ejemplos de superación
La presidenta de la Fundación ANADE, Sandra
Santiago, considera que son "ejemplos de superación de dificultades con las que
muchos nacieron y que a otros les llegaron por sorpresa, poniéndoles en la
tesitura de cómo afrontar la vida desde una condición muy distinta. Historias,
todas ellas que no dejan impasible a quien las mira y enseñan a mirar la vida
de otra manera. Historias ,muchas veces duras, pero siempre esperanzadoras que
el cine convierte en momentos maravillosos".
Dos de los cortos nominados: "Un aula
Específica" y "La forma de las nubes", dirigidos por Arturo Martínez Navío y
Juany Chica Sáez, han salido del Taller de Cine Inclusivo del CEIP Pedro Corchado de Bailén. La Fundación
Juegoterapia, que muestra la importancia del juego en la recuperación de los
niños con cáncer, realizada en el Hospital La Paz otro de los cortos nominados
que cuenta con la colaboración del cantante Alejandro Sanz.
Centros de discapacidad y de inclusión de toda España
envían películas
que además de contar historias emocionantes, les han servido como terapia.
Historias que demuestran que las personas con discapacidad tienen mucho que
decir y mucho que aportar.
DATOS FECIDISCOVI 2022
En la Casa de Cultura de Collado Villalba, se proyectará, el 22 y 24 de noviembre, una selección de películas, cortos y documentales, que podrán ver más de 500 escolares de la localidad, además del público general.
El sábado 26 de noviembre a las 19:00 horas, se celebrará la
Gala de Entrega de Premios, en las categorías de mejor película, mejor actor, mejor
actriz, película más humanitaria, mejor documental, mejor corto, mejor corto de
animación y mejor producción realizada en la Comunidad de Madrid.
El jurado está compuesto por el director de cine Imanol Uribe,
el actor José Coronado, el director y guionista Alfonso Albacete, el actor
Javier Gutiérrez y Ana Vargas, patrona de la Fundación ANADE y maestra de
educación especial.
La Fundación ANADE está trabajando, desde 1988, para dar su lugar
en el mundo a las personas con discapacidad intelectual o física, a través del
arte y la creatividad, como caminos para su integración social y laboral.
El festival recibe cada año en torno a un centenar de películas, documentales
cortometrajes y cortos de animación con historias que hablan de Síndrome de
Down, de Alzheimer, de parálisis cerebral, de discapacidad motora, olfativa o
visual, autismo, depresión, TOC y todo tipo de situaciones, que hacen la vida
aún más difícil a quienes las sufren.
Las obras que participan en este festival buscan la visualización de situaciones de dificultad muchas veces invisibles, pero sobre todo son una ventana a la integración de las personas con capacidades diferentes en la producción cultural.
Lista de nominados
.
Consultar Guía Proyecciones
.