Carnés, permisos y registros
Empadronamiento
Te conviene empadronarte en el municipio donde vives:
- Te permite acceder a muchos recursos públicos: centro de salud, centros escolares, servicios sociales, etc. Tendrás descuentos en las actividades municipales y preferencia en el acceso
- Te facilita tener otros papeles al día: DNI, tarjeta de residencia, tarjeta sanitaria, permiso de trabajo, seguridad social, carné de conducir, reagrupación familiar, impuestos, etc.
Empadronarte es gratuito. Puedes hacerlo en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC)
DNI o tarjeta de residencia
El DNI es obligatorio, a partir de los 14 años, para las personas con nacionalidad española residentes en España. Los menores de 14 años también pueden tenerlo. Es obligatorio renovarlo, antes de que finalice su período de validez
Para hacerte el DNI o renovarlo, puedes pedir cita en la Polícia Local. Tendrás que ir un día a hacer la solicitud y otro a recogerlo. También puedes pedir cita previa en una Comisaría de Policía Nacional
La tarjeta de residencia se solicita en una Comisaría de Policía, en una Oficina de Extranjeros o en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC). Tienes que renovarla en el plazo que corresponda a tu tipo de permiso
Si tienes la nacionalidad de un país de la Unión Europea y resides en España, más de tres meses, tienes que inscribirte en el Registro Central de Extranjeros, a través de una Oficina de Extranjeros o una Comisaría de Policía
- Si tienes nacionalidad de un país de la Unión Europea o si tu país tiene acuerdo con España y has residido legalmente en España los 5 últimos años, puedes solicitar el Voto en las Elecciones Municipales
- Si no tienes la nacionalidad española, puedes solicitarla tras residir legalmente diez años seguidos en España, cinco si eres refugiado o sólo dos si eres de algunos países. También puedes pedirla si llevas un año casado con un español o española
Infórmate en el Centro de Iniciativas Municipales (CIM)
Los papeles de la familia
Matrimonio civil y religioso
El matrimonio, sea religioso o civil, se tiene que inscribir en el Registro Civil. El matrimonio católico, evangélico, judío o islámico se reconoce como legal por el Estado
En el Registro Civil o en el centro religioso donde vayas a casarte te informan de la documentación necesaria. Puedes contraer matrimonio sin tener tarjeta de residencia
Matrimonio en otros países
Si te casaste en otro país, puedes inscribir tu matrimonio en España, si tú o tu cónyuge tenéis nacionalidad española. En el Registro Civil te informarán de la documentación necesaria
Inscripción de hijo/as en el registro
Cuando tu hijo/a nace o lo adoptas, tienes que inscribirlo en el Registro Civil. El alta en el padrón es automática si resides en Collado Villalba
Nacionalidad de los hijos/as
Tienen nacionalidad española:
- Los nacidos de padre o madre españoles
- Los nacidos en España, si al menos uno de los padres ha nacido en España
- Los nacidos en España, de padres, extranjeros al cumplir un año de edad. Tienes que solicitarlo
- Los menores de 18 años adoptados por una persona española
- Si es mayor de 18 años, podrá solicitar la nacionalidad dos años después de la adopción
La solicitud de nacionalidad deberás realizarla en el Registro Civil
Reagrupación familiar
Si resides en España, de manera regular durante un año, y tienes autorización para residir al menos otro año, puedes traer a vivir contigo a algunos de tus familiares. Informáte en el Centro de Iniciativas Municipales (CIM)
Los papeles del coche
Carné de conducir
La edad mínima para obtenerlo depende del tipo de vehículo que vayas a conducir:
- 14 años: ciclomotores o vehículos para personas de movilidad reducida, siempre que no lleves viajeros
- 16 años: motos de hasta 125 cc de cilindrada
- 18 años: vehículos de hasta 9 plazas
- 21 años: transportes especiales (autobús, camión, etc.)
Para sacarte el carné, tienes que realizar una prueba teórica y otra práctica. Puedes prepararte en una autoescuela
- Carné de conducir de otro país: En algunos casos, puedes canjear tu carné de conducir de otro país por el español. Informáte en las oficinas de la Dirección General de Tráfico (DGT) o en su web.
- Renovación del carné: No está permitido conducir con el carné caducado. Antes de que caduque, recibirás en tu domicilio una comunicación recordándote que debes renovarlo. También puedes dirigirte a la Jefatura Provincial de Tráfico.
Seguro
Es obligatorio tener un seguro, que cubra los posibles daños a personas o bienes. Existen muchas empresas que ofrecen este servicio
Inspección Técnica de Vehículos (ITV)
- Los vehículos matriculados en España tienen que pasar una inspección periódica: la ITV.
- Las motos también tienen que pasarla
Impuesto de Circulación (IVTM)
Tienes que pagarlo en el Ayuntamiento. Puedes domiciliar los recibos a través del banco
Para evitar posibles recargos en tus multas, comunica tu cambio de domicilio en la Jefatura Provincial de Tráfico. Es obligatorio y gratis
Impuestos municipales de tu vivienda
Si tienes una vivienda en tu propiedad, ten al día:
Servicio de Atención al Ciudadano (SAC)
- Plaza de la Constitución, 1
Teléfono: 91 856 28 50 - C/ Real, 26
Teléfono: 91 856 29 90
Teléfonos y direcciones de interés
Centro Iniciativas Municipales (CIM)
Dirección: Rincón de las Eras, 10
Teléfono: 91 279 51 51
Policía Local
Dirección: San Fernando, 27
Teléfonos: 092 / 91 850 54 53
Registro Civil
Dirección: Calle Virgen de la Cabeza, s/n
Teléfono: 91 856 18 28
Comisaría Policía Nacional
Dirección: Camino de Huertas, 36, Pozuelo de Alarcón
Teléfono: 91 779 04 82
Cita previa renovación DNI
Teléfono: 902 247 364
Oficinas de Extranjeros
Puedes consultar sus direcciones y teléfonos en Internet o en el 060
Dirección General de Tráfico (DGT)
Canje de carné de conducir
Teléfono: 902 300 175
Jefatura Provincial de Tráfico
Dirección: Arturo Soria, 125
Teléfono: 060