El aceite vegetal es un compuesto orgánico extraído principalmente de semillas, frutas o nueces de plantas y que se usa de forma cotidiana en nuestros domicilios para cocinar. Los aceites vegetales más utilizados en nuestro país son el de oliva y el de girasol.


Este tipo de aceites sufre alteraciones químicas por las altas temperaturas a la que son sometidos durante el cocinado, por lo que es necesario desecharlo. No obstante, nunca debe hacerse por el fregadero, lavabo o inodoro pues ello implicaría problemas en las redes de saneamiento y la contaminación de los ríos.

 

Un solo litro de aceite vegetal puede contaminar 1.000 litros de agua


Tampoco debe depositarse en los contenedores destinados a los residuos orgánicos, sino en aquellos específicos para el aceite vegetal.

Actualmente el Ayuntamiento de Collado Villalba cuenta con los siguientes puntos de recogida de aceites vegetales:

​​​​​​​

•    Puntos limpios de proximidad

•    Punto limpio fijo

•    Punto limpio móvil
 

•    Otros puntos de recogida

¿Qué se hace con el aceite reciclado?


Una vez que el aceite vegetal usado se deposita en los puntos específicos dispuestos por el Ayuntamiento de Collado Villalba, empresas especializadas lo retiran para su distribución y tratamiento posterior. La mayor parte del aceite va destinado a la fabricación de biocombustible, menos contaminante que los combustibles fósiles tradicionales. Otro destino del aceite vegetal de uso domiciliario es el de la fabricación de jabones en fábricas especializadas